Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

Azafata holográfica de EPSON en 3 mm


No es un holograma, pero se le acerca bastante y está superconseguido.

Es una azafata virtual de un stand de EPSON, en la "International Stationery and Office Products Fair".

En principio, te deja alucinado, pero pronto descubres la "trampa" y ves como es un cristal de 3 mm de grosor, sobre el que un retroproyector exhibe una película de alta luminancia, de nombre Vikuiti Rear Projection, desarrollada por 3M para el evento.

Tiene su gracia, pero donde se ponga una azafata de verdad..., que se quiten las proyectadas.

Vía | Pink Tentacle


¿ALGUIEN TIENE 300 EUROS QUE PRESTARME?

Menuda frikada... pero vaya pasote. Me encuentro en mi devenir diario por internet con ésto:


"Optoma, el fabricante de sistemas de proyección digital, acaba de presentar en España (bueno, la verdad es que lo hizo el año pasado...) un diminuto proyector basado en la nueva tecnología de Texas Instruments, DLP Pico® Chipset. Se trata de un aparato de mano con unas medidas de tan sólo 5×10,3×1,5 cm. y un peso de 115 gramos. Gracias a él es posible visualizar en tamaño Home Cinema las imágenes procedentes de los reproductores de DVD portátiles, PDAs, teléfonos móviles, cámaras y videoconsolas.

Todo gracias a una lámpara LED de 20.000 horas de vida y a una batería con autonomía de alrededor de dos horas. También se acompaña de un adaptador para corriente, por si la película resulta más larga de lo habitual".

Juas. Se me ocurren mil usos de esta cosa... todas igualmente frikys. Hombre, que nadie espere tener con esto una supercalidad de imagen y sonido pero... a que molaaaaaaa!




No te aburras en verano. Recortables para todos los gustos

Ya en una ocasión montamos el recortable del Halcón Milenario y nos tuvo entretenidos un buen rato, ¿os acordáis?

Pues bien, si te gustó aquel post para "manitas", este te va a encantar, porque os ofrecemos un montón de recortables, con personajes para todos los gustos, de videojuegos, de películas, de series, la lista es impresionante. Si os animáis seguro que estaréis distraídos todo el verano.


A mí me han encantado, y si tenéis niños pequeños y queréis que os echen una mano, seguro que encontráis algún personaje que les entusiamen. ¡Podréis hacer durante las vacaciones vuestra propia colección de Cubeecraft!

El resultado final queda de lo más chulo. Lo difícil será elegir con cual empezamos.



Vía | Cubeecraft

Alemania manda a los campos de concentración al videojuego "Counter Strike"

No es noticia que en Alemania se toman muy, pero que muy en serio, cualquier tema que pueda generar y fomentar violencia, y le ponen freno, a las bravas, a cualquier cosa con tufo a sangre, con medidas que van desde prohibir la comercialización de algunos videojuegos (el último Gears of War 2), pasando por la última estrategia, que consiste en prohibir el juego EN PÚBLICO del conocido "Counter Strike".

No es la primera vez que hemos criticado la censura inquisitorial Alemana con respecto a los videojuegos, y seguiremos haciéndolo, porque no nos parece la vía correcta para encaminar el fin que persigue. Seguro que en el cine o en la televisión germánica, ponen películas más violentas que lo que podemos encontrar en algunos títulos consoleros, pero bueno, allá la Merkel.

Yo, en realidad, no soy aficionado al "Counter Stirke", pero sólo faltaría que me prohibiesen poder jugar, para montar una party LAN en casa y ponerme a pegar tiros con los amigos. Y es que ya se sabe, estaría bien recordar aquello de "prohibido prohibir", que ya somos mayorcitos...

Vía | Destructoid

Medidor de glucemia para diabéticos en la Nintendo DS


Si tenemos la mala suerte de padecer Diabetes en la infancia, pues simplemente tendremos que adaptarnos un poco para poder llevar una vida igual a la de un niño sin esta enfermedad. Una de las cosas que tendremos que hacer será controlarnos alguna veces las cifras de glucosa en sangre y para ello, se utilizan unas "maquinitas", cada vez más pequeñas y rápidas, llamadas glucómetros.

Pues bien, si le damos uno de estos aparatos a un niño, pues lo más normal que ocurra, es que, tarde o temprano, termine por perderlo. Y si eso te ocurre en repetidas ocasiones, pues igual te encuentres con unos padres desesperado, buscando una solución al problema.

Y eso es lo que hizo Paul Wessel, el padre de un niño diabético que se percató, de que casualmente su hijo perdía continuamente los glucómetros, pero sin embrago la Nintendo, esa sí que no se extraviaba nunca. Desconocemos los contactos de este padre, pero el buen hombre, se puso en contacto con la multinacional Bayer, para preparar un dispositivo que se pudiese conectar a la consola y sirviese para poder medir la glucemia para resolver el problema.

Pues este artilugio se llama Didget y se conecta al slot secunario, de las DS y DS Lite, por lo que las nuevas DSi se van a quedar con las ganas de incorporarlo por no disponer de esta ranura (alguna cosa buena tenía que tener el quedarnos con la "vieja" DS).

En fin, que aplaudimos la iniciativa y la genial idea de este padre que ha sabido ver el lado positivo a las sanas aficiones consoleras de su hijo. Ahora no hay excusas, "niño, primero te miras el azúcar y luego te echas un partidita..."

Vía | Boing Boing
Más información | Página oficial de Didget-Bayer


Albert Einstein y su chófer ¿quién es más genio?

Esta es una leyenda urbana sobre Albert Einstein que puede ser perfectamente verdad o perfectamente mentira, de ahí su condición de leyenda urbana.

Se cuenta que en los años 20 cuando Albert Einstein empezaba a ser conocido por su teoría de la relatividad, era con frecuencia solicitado por las universidades para dar conferencias. Dado que no le gustaba conducir y sin embargo el coche le resultaba muy cómodo para sus desplazamientos, contrató los servicios de un conductor. Después de varios días de viaje, Einstein le comentó al chófer lo aburrido que era repetir lo mismo una y otra vez.
“Si quiere”, le dijo el conductor, “le puedo sustituir por una noche. He oído su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.”
Einstein le tomó la palabra y antes de llegar al siguiente lugar, intercambiaron ropas y Einstein se puso al volante. Llegaron a la sala donde se iba a celebrar la conferencia y como ninguno de los académicos presentes conocía físicamente a Einstein, no se descubrió el engaño.
El conductor expuso la conferencia que había oído repetir tantas veces a Einstein. Al final, un profesor en la audiencia le hizo una pregunta. El conductor no tenía ni idea de cual podía ser la respuesta, sin embargo tuvo un golpe de inspiración y le contesto:
“La pregunta que me hace es tan sencilla que dejaré que mi chófer, que se encuentra al final de la sala, se la responda”

"Ironman 28", nuevo Mega-Robot para la ciudad de Kobe

Hace ya un tiempo que vimos como Tokio "adoptó" un Gundam gigante, y es que parece que los japoneses le están pillando el gustillo a eso de tener por sus calles colosos metálicos robóticos como guardianes.

Es más, parece que se ha convertido en una señal de identidad del país, porque esta vez se ha contagiado a la ciudad de Kobe, que acogerá muy pronto un Tetsujin 28 gigante, Ironman 28 para los amigos.

Su construcción ya está bastante avanzada como os mostramos en el vídeo y, una vez terminado, medirá casi 20 metros de alto y pesará unas 50 toneladas. ¡Ahí es nada!

Si todo va bien, después del veranito, en octubre, ya se podrá visitar. Uhmm, esto me recuerda que tengo que ir a Japón, tengo que ir a Japón, tengo que ir a Japón, tengo que ir a Japón, ggggrrrrr...

"Post-it Love". ¡Díselo con Post-it!



En la línea de DEADLINE post-it stop motion (que os recomiendo que veáis, y para ello os dejo el vídeo al final) he encontrado este vídeo, más antiguo, pero que me ha gustado mucho.

Con los Post-It como hilo conductor, nos cuenta una historia de amor en la oficina, de lo más simple, pero genial. Muy bien ambientada, con un casting y banda sonora muy adecuadas, es capaz de sacarte una sonrisa seguro.

Queremos aplaudir desde aquí, aquellas iniciativas artísticas que, con más o menos recursos, pero con una buena dosis de imaginación, salen adelante y son capaces de llegar a tener una audiencia importante a través de la Red con historias cortas (en menos de tres minutos lo hace "Post-it Love") y cotidianas, pero llenas de originalidad. Y es que no hace falta tener el presupuesto de Spielberg, para llegar al corazón de la gente.




¿Dónde vas con ese aparato?

El otro día hablando con un amigo comentábamos qué pensarían nuestros hijos cuando sean un poco mayores y entiendan que nosotros a su edad no teníamos móviles, que si te perdías en un concierto, te quedabas perdido para toda la noche, que las películas había que rebobinarlas, y que las cámaras de fotos iban con carrete y tardaban 2 días en revelártelas.

Pues bien, parece que alguien se planteó las mismas cuestiones y convenció a su hijo de 13 años para usar un Walkman de los 80 en lugar de su iPod durante una semana.

El artículo original es de la BBC - aunque está en inglés, obviamente -.

En el artículo Scott Campbell (el chaval en cuestión) comenta: "Cuando me monté en el autobús de la escuela mis compañeros se rieron".

Aunque nos haga sentirnos mayores hay que aceptar que existe ya toda una generación incapaz de reconocer este tipo de productos o que conocieron unos modelos (los últimos) mucho más estilizados que el que ha sido objeto de este experimento.

Es interesante comprobar qué consideran que falta en este tipo de productos o lo difícil que resulta entender conceptos que para nosotros eran evidentes: "tardé tres días en darme cuenta de que las cintas tienen otra cara" comenta -no se ría, si lo piensa desde la óptica de un chico que siempre ha usado discos duros o memoria sólida resulta un tanto absurdo-. Otra queja que da una pista de cómo consumimos música hoy en día: "No tiene función de reproducción aleatoria".

A favor de este tipo de productos Campbell sólo ha encontrado la doble salida de auricular del modelo que estuvo probando. Para conectar dos auriculares a un iPod hace falta, después de todo, un adaptador.

Scott Campbell with Walkman

EL SINDROME DEL JUGADOR EN PRIMERA PERSONA

Bueno, uno de esos videos frikis que el público friky sabrá apreciar seguro. Reconozco que me he partido de risa cuando lo he visto... que bueno.

Lo dicho, humor "gamer" que a buen seguro entenderá cualquiera que haya jugado un poco a cualquier shooter. El final con otros "afectados" por síndromes similares no tiene precio... ese enfermo del síndrome del juego de lucha o bet´em up...

El Servicio de Correos Francés revela su secreto



Ahora que vuelven de nuevo los Transformers, el Servicio Postal Francés, ha aprovechado la coyuntura, para realizar este anuncio publicitario y promocionar sus opciones a través de Internet.

El vídeo, muestra la transformación de un ordenador portátil, en una nave espacial que sale pitando para llevar su correo online. No está mal.

No sé si nuestro Correo tendría que aprender del buen funcionamiento francés, pero de lo que es hacer publicidad, desde luego que sí...

Amenazan con no vender la "PSP Go" al disponer sólo de contenidos digitales


Y es que resulta, que el margen de beneficios de las grandes superficies al vender una consola es más bien poco, y que lo que verdaderamente les renta es vender juegos.

Y si la consola de Sony va a copiar el sistema de compra de la App Store, vendiendo solamente contenido digital, las tiendas dicen que para qué les van a hacer el favor sin sacar tajada.



Así que, ni cortos ni perezosos, algunas grandes superficies como MediaMarkt, Game Mania o Bart Smit, le han lanzado esta perla a Sony para ver como responde.

Obviamente, se trata de un "farol mercantil", según mi humilde opinión, porque al final terminarán vendiendo las consolas, of course, pero quizás de esta manera, negocien con Sony un mayor beneficio por su venta.



De esta manera se inicia una pequeña guerra encubierta, de la que esperemos, al final, no pagar el pato los usuarios, al vendernos la PSP Go más cara, para que el fabricante y el distribuidor, salgan contentos. Por desgracia, y probablemente, esto será lo que ocurra, y alo peor de todo es que nadie se va a enterar. Bueno, casi nadie, porque tú ya lo sabes...

Vía | Eurogamer

Bebidas con sabor a Horda y Alianza de "World of Warcraft"

Mountain Dew Game Fuel es una bebida refrescante y gaseosa, con cafeína, de la marca Pepsi, que, por tiempo limitado, se ha inspirado en el juego World of Warcraft, para dar a sus compradores la posibilidad de escoger, según sus gustos en WOW.

Hay disponibles dos sabores: rojo, con sabor a cereza, representante de la Horda y otro, azul, sabor fruta salvaje, de la Alianza.

Su campaña publicitaria no tiene desperdicio y además de disponer de página propia, podemos ver en el vídeo de abajo, un anuncio para TV con combate en el "super" entre sus dos facciones. Técnicamente es un poco simple, pero cumple su cometido y está chulo. Ále, a disfrutarlo...


Vía | Geekologie

XEREZ C.D.

Está mal, pero que muy mal, lo que voy a hacer.
Pero, es que no lo puedo evitar, más que le pese a algunos.

¡¡¡EL XEREZ ESTÁ EN PRIMERA¡¡¡¡¡¡


Perdón y Agur

George Kaplan

Mesita de café de Pac-Mac

No es el único mobiliario dedicado a los videojuegos que hemos visto por aquí, ya en anteriores ocasiones hemos revisado la mesa de Super Mario y los taburetes de Pac-Man.

Pues ahora le llega el turno a esta mesita de café , un encargo al artista Erin McFadden sobre una idea de su propietario Syd Bolton, un canadiense que se dedica a coleccionar videojuegos sin ton, ni son.

La verdad es que yo no invitaría a nadie a tomar café, porque estaría sufriendo todo el tiempo, pero bueno, no hay nada que unos posavasos chulos no solucionen.


Photoshop para Iphone

Mirad lo que ha inventado algun "picao" de los ifones (alguno hay por la zona de Port Royal), que ademas es aficionado a retocar fotos.
Un video ,la má de gracioso donde podemos ver la fusion del movil de la casa Apple con la aplicacion de la casa Adobe.
Curioso, las dos empiezan por A.
En fin,que la disfruteis.
Agur
George Kaplan
PD: El XEREZ CD, primer equipo de la provincia, ja, ja ,ja

Maggie Simpsons Habla

Una de los Simpsons:
Maggie habla. Y no me refiero al "Papá", que pronuncia al final de aquel recordado espisodio, NO.
Me refiero a una escena en la que, con la misma metafísica trascendental de su hermana Lisa, es doblada por la (no menos metafisica) actriz Jodie Foster.

¿que no os le creéis?

Pues ved y oid esto, mis incrédulos amiguitos.
Y si no, multiplicaos por cero
Agur

George Kaplan

Como reducir a una anciana de 72 años que no quiere pagar una multa


Hay que andarse con ojo a la hora de las multas en el estado americano de Texas, porque a la más mínima, si te resistes, te enchufan una descarga eléctrica con un Taser y te dejan babeando en el suelo un rato.

Da igual que tengas 20 ó 72 años, como le ha pasado a esta señora que se resistía a firmar una multa por exceso de velocidad. Como “empezó a actuar violentamente”, el policía, ni corto ni perezoso, ante la peligrosa amenaza de la musculosa anciana, optó por la inmovilización con electrochoque.

Obviamente, esto sólo puede ocurrir en los EE.UU., y lo más grave del asunto es que el comisario jefe, da la razón al policía de los 400 voltios y le apoya en su actuación. Sin comentarios...

LITTLE WHEEL, ¡VAYA JOYITA!


Reconozco que no soy muy dado a probar juegos en flash, de los que todo sea dicho, cada vez proliferan más por Internet. Este caso sin embargo me llamó la atención desde un principio.

Nos encontramos con una joyita "independiente" creada por el estudio OneClickDog. El título nos presenta una breve pero entrañable aventura point & click en la que controlamos a un simpático robot. Destacaría sobre todo el fantástico diseño del juego, que para nada desentonaría entre algunas de las obras de visionarios de la estética audivisual contemporánea como son los estudios Pixar o el maestro Tim Burton.

Os animo a que le echéis un vistazo, no os defraudará. Y habrá que seguirle la pista...

http://fastgames.com/littlewheel.html


A HITLER NO LE GUSTÓ DEMASIADO EL E3

Siguiendo la estela de ese maravilloso "niño loco alemán" y sus innumerables versiones... ahora nos llega este particular análisis que el Führer hace del pasado E3.

Je, je, tiene su gracia.